miércoles, 25 de noviembre de 2015

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS









RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS




Identificación del problema

En esta parte priorizamos  con el cliente que paso y que estaba realizando cuando sucedió el problema.

Al cliente se le pueden hacer diferentes tipos de pregunta 

Establecimiento de una teoría de causas probables 

En este paso se establece cual es la causa del problema con la información que el cliente ha suministrado con anterioridad  

Puesta a prueba de la teoría para determinar la causa

En esta prueba realizamos algunos ajustes tradicionales como:

           Verificación de cables
           Conexiones eléctricas
Unidades  de disco y lectores ópticos
Revisión de la ups

Establecimiento de un plan de acción para resolver el problema e implementar la solución

Para este caso damos por defecto que el problema ya está establecido y realizamos una serie de pasa ya definidos en los planes de acción los cuales se deben hacer como están indicados en dichos manuales.

Verificación de la funcionalidad total del sistema y si corresponde, implementación de medidas preventivas

Para este paso realizamos una serie de pasos comunes que se deben realizar después de haber ejecutado todos los pasos anteriores como son:

            Reiniciar la pc
            Verificar las conexiones de red e internet
            Dispositivos de salida
           
Registro de hallazgos, acciones y resultados

En esta parte debemos documentar los cambios y hallazgos encontrados en la pc, se deberán informar de forma escrita y verbal al  cliente esto con el fin de tener claridad de lo que se ha efectuado a la máquina.  

viernes, 6 de noviembre de 2015

HERRAMIENTAS PARA LOS TÉCNICOS


Las siguientes son las herramientas para los técnicos





                                                Herramientas  de hardware

  • Destornillador de pala
  • Destornillador estrella
  •  Alicaes
  • Alicates de punta
  • Pulsera antiestática
  • Alfombrillas antiestáticas
  • Alcohol isopropilico
  • Multímetro
  • Sopladora
  • Limpiador electrónico
  • Pincel grueso o brocha
  • Cautín
  • Cables de red
  • Linterna
  • Pelador de cables
  • Pinza
  • Paño limpiador
  • Lupa
  • Pasta refrigerante
  • Borrador de nata
  • Corta fríos


                                             Herramientas de software

  •   Fdisk
  •   Formateo
  •   Limpiador de discos
  •   Antivirus
  •   Antispwiare
  •    Recuperación
  •   Símbolo del sistema
  •   Regedit
  •   Restauración del sistema
  •   Firewall
  •   Teclado virtual
  •   Diagnóstico de memoria del sistema
  •   Particiones  de discos
  •   ScanDisk
  •   Desfragmentado de discos
  •   Setup
  •   Eliminación de los (TPM)
  •    Detección de errores

                                         Herramientas de organización

  • Documentos de referencia
  • Memo fichas
  • Manuales
  • Tutoriales
  • Foros
  • Chat
  • Diarios
  • Historia de reparación y mantenimiento
  • Cartillas web
  • Organizadores
  • Cinta adhesiva
  • Marcadores
  • Bolsitas
  • Cajones o gabinetes.
  

RECOMENDACIONES PARA LA SALA DE TELEINFORMÁTICA SEDE SANTA CLARA



Recomendaciones Para La Sala De Teleinformática Sede Santa Clara






Ø  Instalación del extintor contra incendios

Ø  Instalación del botiquín de primeros auxilios

Ø  Reubicación de las tomas corrientes

Ø  Señalización del voltaje de dichas tomas

Ø  Sensores de  humo

Ø  Rutas de evacuación  de la sala

Ø  Eliminar las multitomas

Ø  Rehacer el cableado eléctrico

Ø  Hacer el y elaborar el plano de la red 


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD



Recomendaciones De Seguridad Para Técnicos Instaladores En Redes






Daremos a los técnicos unas pautas de seguridad en la instalación de redes para prever; 

Ø  Tener en  cuenta la visualización de los planos eléctricos y los planos de la red.

Ø  Estar debidamente informado sobre el diagnostico que se va a realizar.

Ø  Tener las herramientas adecuadas para el diagnóstico.

Ø  Ordenar adecuadamente el lugar de trabajo.

Ø  Tener la indumentaria adecuada para dicha labor.